BIENVENIDOS

*EN ESTE SITIO TRATAMOS DE EXPONER LAS LEYES DEL UNIVERSO, SABER COMO RESPETARLAS PARA LOGRAR VIVIR EN ARMONÍA CON ÉL.
*CONCIENTIZARNOS DEL DAÑO QUE SE PRODUCE A DIARIO A NUESTRA AMADA "MADRE TIERRA".
*APRENDER A VIVIR EN ARMONÍA ENTRE NOSOTROS.
El UNIVERSO ES AMPLIO Y TODO LO QUE ABARCA TAMBIÉN.

"NO SE QUEDE SOLO CON LAS ENSEÑANZAS TRADICIONALES..."


EL UNIVERSO TODO LO VE, TODO LO ESCUCHA...

jueves, 5 de agosto de 2010

Cargar las piedras...


Hu-Ssong propuso a sus discípulos el siguiente relato:

-Un hombre que iba por el camino tropezó con una gran piedra. La recogió y la llevó consigo. Poco después tropezó con otra. Igualmente la cargó. Todas las piedras con que iba tropezando las cargaba, hasta que aquel peso se volvió tan grande que el hombre ya no pudo caminar. ¿Qué piensan ustedes de ese hombre?

-Que es un necio -respondió uno de los discípulos-. ¿Para qué cargaba las piedras con que tropezaba?

Dijo Hu-Ssong:
-Eso es lo que hacen aquellos que cargan las ofensas que otros les han hecho, los agravios sufridos, y aun la amargura de las propias equivocaciones. Todo eso lo debemos dejar atrás, y no cargar las pesadas piedras del rencor contra los demás o contra nosotros mismos.

Si hacemos a un lado esa inútil carga, si no la llevamos con nosotros, nuestro camino será más ligero y nuestro paso más seguro.

Así dijo Hu-Ssong, y los discípulos se hicieron el propósito de no cargar nunca el peso del odio o del resentimiento.

miércoles, 4 de agosto de 2010

frase del día


La abundancia es un derecho divino.
El Universo es significativamente generoso.
Tenemos abundancia por naturaleza...

TRATAMIENTO PROSPERIDAD

Estoy abierta y soy receptiva a ideas nuevas maravillosas.

Permito que la prosperidad entre en mi vida en un nivel en el cual nunca entró. Merezco lo mejor y estoy dispuesta a aceptarlo.

Mis ingresos aumentan constantemente.

Dejo la pobreza de pensamientos para entrar en la prosperidad de pensamientos.


Me amo a mi misma, y me regocijo en quien soy, porque sé que la vida está aquí para mí y me proporciona todo lo que necesito.

Me muevo de éxito en éxito, de alegría en alegría y de abundancia en abundancia.

Tengo el poder de quien me creó, y expreso para mi misma la grandeza que soy.Soy una expresión de la vida, divina y magnifica y estoy abierta y receptiva a todo lo bueno.

Así Es. Gracias Amado Universo.

martes, 3 de agosto de 2010

frase del día


Si quieres cambiar al mundo, cámbiate a ti mismo.
Mahatma Ghandi

TRATAMIENTO DE PERDÓN Y LIBERACIÓN


Hoy es otro precioso día sobre la Tierra y vamos a vivirlo con alegría.

Nadie puede arrebatarme jamás aquello que es mío por derecho propio.

Aunque es posible que no sepa cómo perdonar, me dispongo a comenzar el proceso, sabiendo que encontraré ayuda en todos los aspectos de mi vida.

Elijo perdonar a todo aquel que alguna vez haya hecho algo negativo. Éste es mi día del perdón.

Me perdono por todo el daño que hice en el pasado, a mí y a los demás. Me libero de la carga de la culpa y la vergüenza.
Me alejo del pasado y vivo en este momento con alegría y aceptación.

Ellos son libres y yo soy libre. Somos uno con el poder que nos ha creado estamos seguros y a salvo.

Y todo está bien en nuestro mundo.

Así Es. Gracias Amado Universo.

lunes, 2 de agosto de 2010

frase del día


El hombre feliz es aquel que siendo rey o campesino, encuentra paz en su hogar.
Johann Wolfgang Goethe

Que significa Ho´oponopono?


Significa: Corregir un error.

Cual es el objetivo?
Traer paz y equilibrio de una manera simple y efectiva, mediante la limpieza mental y física y a través de un proceso de arrepentimiento, perdón y transmutación.

 Hooponopono puede ser usado por todas las personas independientemente de su edad y cultura.

Cosas que podemos lograr con el Hooponopono:

  •  Como resolver problemas de una manera simple.
  • Cómo soltar los problemas que te causan stress, enfermedad y desequilibrio…
  • Saber quien realmente eres y encontrar tu identidad a través de la introspección y sanarte tu mismo, a través de tu borrado de plantillas, miedos, etc.
  • Como comunicarte y proteger a tu niño interior, que es tu subconsciente y es quien materializa las cosas en tu vida.
  • Como conseguir paz interior y equilibrio mediante la purificación espiritual, mental y física.
  • Como sanar y dejar partir memorias emocionales dolorosas sin tener que revivirlas.
  • Perdón y transmutación. 
  • Si nosotros podemos aceptar que somos la suma total de todos los pensamientos pasados, emociones, palabras, hechos y acciones y que nuestras vidas presentes y elecciones están marcadas por este banco de memoria del pasado, entonces empezamos a ver como un proceso de corregir errores puede cambiar nuestras vidas, nuestras familias y nuestra comunidad.

  La técnica ancestral del Hooponopono

 La terapia toma forma a partir del Hooponopono la técnica ancestral, que limpia el inconsciente debido a que, según se explica, todo ocurre dentro de nosotros mismos. Asumimos toda la responsabilidad. Somos totalmente responsables de nuestra vida además de los eventos externos, eso incluye el presidente, los políticos, el medio ambiente, cualquier cosa que nos afecte directa o indirectamente.

 La curación es el resultado del poderoso sentimiento del perdón. Si hay un problema sin importar si es externo o interno se debe solucionar internamente. Como se hace? Según el Hooponopono para resolver el problema se debe recitar:

Divino Creador, Padre, Madre, Hijo en uno… Si yo, mi familia, parientes y antepasados lo han ofendido a usted, su familia, parientes y antepasados en pensamientos, palabras, hechos y acciones desde el inicio de nuestra creación al presente, pedimos tu perdón … Que esto limpie, purifique, libere, corte todos los recuerdos negativos, bloques, energías y vibraciones que transmuten estas energías no deseadas a luz pura … y esta hecho.

La técnica de sanación del Dr. Haleakala Hew Len esta basada en repetir las siguientes frases hacia el Divino Creador, pensando que nosotros somos los responsables:

• LO SIENTO
• PERDONAME

Divino Creador Padre, Madre e hijo todos uno, te pido perdón si yo, mi familia, mis parientes y o mis antepasados, te hemos ofendido a ti, tu familia, tus parientes o antepasados en pensamientos, palabras, actitudes o acciones, desde el comienzo de la creación de mi alma hasta el presente. Nosotros rogamos tu perdón. Permite que esto se limpie, purifique y libere, corte todos los recuerdos, bloqueos, energías y vibraciones negativas, transmutando estas energías indeseables, en pura luz. Y así esta hecho.

• TE AMO
• GRACIAS

domingo, 1 de agosto de 2010

frase del día


La base de la disciplina espiritual es recordarte a ti mismo que no eres tu cuerpo físico, tus emociones, tu intelecto, creencias, trivialidad, sexualidad, ni religión. Eres un Ser Infinito que le alquila un cuerpo a la Fuerza Divina. Has venido a experimentar y a trascender...

TRATAMIENTOS Louise Hay


TRATAMIENTO DE MERECIMIENTO


Yo me merezco todo lo bueno, no algo, un poquito, sino todo lo bueno.
Ahora disuelvo cualquier pensamiento negativo o restrictivo.

Me libero y disuelvo todas las limitaciones del pasado. No me ata ningún miedo ni limitación de la sociedad en la que vivo. Ya no me identifico con ningún tipo de limitación.

En mi mente tengo libertad absoluta.
Ahora entro a un nuevo espacio en la conciencia, en donde me veo de forma diferente. Estoy creando nuevos pensamientos acerca de mi ser y de mi vida.

Mi nueva forma de pensar se convierte en nuevas experiencias.
Ahora sé y afirmo que formo una unidad con el Próspero Poder del Universo. Y por lo tanto recibo multitud de bienes. La totalidad de las posibilidades está ante mi.

Merezco la vida, una vida buena.
Merezco el amor, abundante amor.
Merezco la salud.
Merezco vivir cómodamente y prosperar.
Merezco la alegría y la felicidad.
Merezco la libertad, la libertad de ser todo lo que puedo ser.
Merezco muchas cosas más que todo eso: merezco todo lo bueno.

El Universo está más que dispuesto a manifestar mis nuevas creencias y yo acepto la abundancia de esta vida con alegría, placer y gratitud. Porque me lo merezco, lo acepto y sé que es verdad.

Así Es. Gracias Amado Universo.

sábado, 31 de julio de 2010

frase del día


El perdón cae como lluvia suave desde el cielo a la tierra. Es dos veces bendito; bendice al que lo da y al que lo recibe.
William Shakespeare

Ho´oponopono o Hooponopono: El Amor puede curar, una tecnica Hawaiana del Dr Ihaleakala Hew Len


Que es Hooponopono?

Es un método antiguo Hawaiano de sanación puesto al día para el mundo de hoy, que nos enseña a dejar partir los bloqueos y problemas que causan desequilibrio en nosotros mismos.


Hooponopono es una técnica de sanación descubierta por el Dr. Leen (Ihaleakala Hew Len), basada en la tradición y creencias hawaianas. Este doctor fue capaz de curar un pabellón entero de pacientes criminales desequilibrados mentales sin siquiera ver a ninguno de ellos. El psicólogo estudiaba la ficha del preso y, enseguida, miraba hacia su interior con el fin de ver como el había creado la enfermedad de esa persona. A medida que el mejoraba, el paciente también mejoraba. Hooponopono significa corregir un error o hacer lo correcto y es una practica que se realizaba desde hace mucho por la Tradición Huna.

Esta técnica se basa:

1. En la creencia de que nosotros creamos nuestra realidad, somos cocreadores y todo lo que vemos, experimentamos, toda la gente que nos rodea, todo lo que conforma nuestro mundo esta ahí porque nosotros lo hemos creado, le hemos pedido que este por alguna razón o motivo. Esta ahí porque así se lo pedimos y así lo consienten… por consiguiente nosotros somos los responsables de lo que ocurre en nuestro mundo. Hemos de aceptar que tenemos el 100% de responsabilidad en las cosas que ocurren.

2. Nuestra mente se compone de un Consciente, un Supra consciente y un Subconsciente al que muchos identifican con el Niño Interior, Niño que posee la llave de nuestra felicidad y almacena en su poder información de todo lo acontecido en esta y otras vidas. Digo que tiene la llave de nuestra felicidad, porque hay muchas experiencias que las estamos fabricando pero no somos en realidad conscientes de ello, las esta creando este niño o subconsciente partiendo de los datos que posee de experiencias antiguas. El afán de este Niño es ser feliz, como cualquier otro niño en el mundo, el te ama y se identifica con tu ser físico. Como cualquier niño necesita que le prestes atención, le encanta que le mimes y necesita sentirse verdaderamente querido, valorado y protegido. Tenemos que llegar a comprender que la mente es perfecta pero no las memorias que contiene, los datos con los que trabaja y es ahí donde incide esta técnica, en la corrección de lo errado de esas memorias y datos, en la corrección de la visión y la creación de este Niño Interior que a toda costa intentara protegerte y hacer que le tomes en consideración, incluso usando el sabotaje de tus proyectos para conseguirlo si es necesario.

3. Hay una Divinidad cuya sabiduría y poder son muy superiores a las nuestras y que nos ama incondicionalmente.

4. Tenemos que estar dispuestos a dejar todo en manos de esta Divinidad para que sane nuestros recuerdos, sentimientos, creencias….., para que sane la raíz misma de toda experiencia no deseada o dolorosa que tengamos y para que sane a un mismo tiempo a los demás. Tenemos que estar dispuestos a aceptar nuestra responsabilidad y también a un mismo tiempo aceptar la ayuda de la Divinidad, aceptar que es con esta ayuda con la que podremos sanar y ser sanados.

Para poder practicar esta técnica hay que conectar con nuestro Niño Interior y pedirle que se comunique con la Divinidad y le diga: Divinidad limpia en mi lo que esta contribuyendo a que aparezca este problema. Después hay que afirmar: Lo siento, perdóname, te amo, gracias.

Al hacer esto estoy pidiendo a la Divinidad que cancele programas (memorias) en mi para que ellos sean cancelados también en las otras personas, estoy pidiendo sanar mi Niño Interior para sanarme a mi mismo y a los demás.

viernes, 30 de julio de 2010

frase del día


El amor es lo único que crece cuando se reparte - Antoine de Saint Exupery

Que no pierdas


Que no pierdas la LUZ Y EL BRILLO DE TU MIRADA,
aún sabiendo que muchas cosas nublarán tus ojos...

Que no pierdas el EQUILIBRIO,
aún sabiendo que innumerables fuerzas querrán doblegarte.. .

Que no pierdas el OPTIMISMO,
aún sabiendo que el futuro que nos espera puede no ser tan alegre..

Que no pierdas la GARRA,
aún sabiendo que la derrota puede ser un adversario muy peligroso...

Que no pierdas las ganas de SER GRANDE,
aún sabiendo que muchos te envidiarán...

Que no pierdas las ganas de AYUDAR A LOS DEMAS,
aún sabiendo que muchos son incapaces de ver, reconocer y retribuir, esta ayuda...

Que no pierdas LA ALEGRIA DE VIVIR,
aún sabiendo que muchas lágrimas brotaran de tus ojos y se escurrirán por tu alma...

Que no pierdas las ganas de DAR ESTE ENORME AMOR que existe en tu corazón,
aún sabiendo que muchas veces será rechazado...

Que no pierdas ESTA PRIMAVERA,
sólo porque aún no ha salido una flor en tu balcón.

Y por encima de todo...

Que no pierdas la LA ILUSIÓN y JAMAS olvides que podes concretar cosas que aún no te animaste, ni a soñar

SUEÑA EN GRANDE !!!

Autor desconocido



jueves, 29 de julio de 2010

frase del dia


Nunca es tarde para bien hacer; haz hoy lo que no hiciste ayer.

El simple arte de bendecir


Bendecir significa desear y querer incondicionalmente el bien ilimitado.


Al despertar, bendigan su jornada, porque está ya desbordando de una abundancia de bienes que sus bendiciones harán aparecer. Porque bendecir significa reconocer el bien infinito que forma parte integrante de la trama misma del universo. Ese bien lo único que espera es una señal suya para poder manifestarse.

Al cruzar con la gente por la calle, en el autobús, en su lugar de trabajo, bendigan a todos. La paz de su bendición será la compañera de su camino, y el aura de su discreto perfume será una luz en su itinerario. Bendigan a los que los encuentren, derramen la bendición sobre su salud, su trabajo, su alegría, su relación con Dios, con ellos mismos y con los demás. Bendíganlos en sus bienes y en sus recursos. Bendíganlos de todas las formas imaginables, porque esas bendiciones no sólo esparcen las semillas de la curación, sino que algún día brotarán como otras tantas flores de gozo en los espacios áridos de su propia vida.

Mientras pasean, bendigan su aldea o su ciudad, bendigan a los que la gobiernan y a sus educadores, a sus enfermeras y a sus barrenderos, a sus sacerdotes y a sus prostitutas. En cuanto alguien les muestre la menor agresividad, cólera o falta de bondad, respondan con una bendición silenciosa. Bendíganlos totalmente, sinceramente, gozosamente, porque esas bendiciones son un escudo que los protege de la ignorancia de sus maldades, y cambia de rumbo la flecha que les han disparado.

Bendecir significa desear y querer incondicionalmente, totalmente y sin reserva alguna el bien ilimitado –para los demás y para los acontecimientos de la vida–, haciéndolo aflorar de las fuentes más profundas y más íntimas de su ser. Esto significa venerar y considerar con total admiración lo que es siempre un don del Creador, sean cuales fueren las apariencias. Quien sea afectado por su bendición es un ser privilegiado, consagrado, entero. Bendecir significa invocar la protección divina sobre alguien o sobre algo, pensar en él con profundo reconocimiento, evocarle con gratitud. Significa además llamar a la felicidad para que venga sobre él, dado que nosotros no somos nunca la fuente de la bendición, sino simplemente los testigos gozosos de la abundancia de la vida.

Bendecirlo todo, bendecir a todos, sin discriminació n alguna, es la forma suprema del don, porque aquellos a los que bendicen nunca sabrán de dónde vino aquel rayo de sol que rasgó de pronto las nubes de su cielo, y ustedes raras veces serán testigos de esa luz que ha iluminado su vida.

Cuando en su jornada surja algún suceso inesperado que los desconcierte y eche por tierra sus planes, exploten en bendiciones, porque entonces la vida está a punto de enseñarles una lección, aunque su copa pueda parecerles amarga. Porque ese acontecimiento que creen tan indeseable, de hecho lo han suscitado ustedes mismos para aprender la lección que se les escaparía si vacilaran a la hora de bendecirlo. Las pruebas son otras tantas bendiciones ocultas. Y legiones de ángeles siguen sus huellas.

Bendecir significa reconocer una belleza omnipresente, oculta a los ojos materiales. Es activar la ley universal de la atracción que, desde el fondo del universo, traerá a su vida exactamente lo que necesitan en el momento presente para crecer, avanzar y llenar la copa de su gozo.

Cuando pasen por delante de una cárcel, derramen la bendición sobre sus habitantes, sobre su inocencia y su libertad, sobre su bondad, sobre la pureza de su esencia íntima, sobre su perdón incondicional. Porque sólo se puede ser prisionero de la imagen que uno tiene de sí mismo, y un hombre libre puede andar sin cadenas por el patio de una prisión, lo mismo que los ciudadanos de un país libre pueden ser reclusos cuando el miedo se acurruca en su pensamiento.

Cuando pasen por delante de un hospital, bendigan a sus pacientes, derramen la bendición sobre la plenitud de su salud, porque incluso en su sufrimiento y en su enfermedad, esa plenitud está aguardando simplemente a ser descubierta. Y cuando vean a alguien que sufre y llora o que da muestras de sentirse destrozado por la vida, bendíganlo en su vitalidad y en su gozo: porque los sentidos sólo presentan el revés del esplendor y de la perfección última que sólo el ojo interior puede percibir.

Es imposible bendecir y juzgar al mismo tiempo. Mantengan en sí mismos, por tanto, ese deseo de bendecir como una incesante resonancia interior y como una perpetua plegaria silenciosa, porque de ese modo serán de esas personas que son artesanos de la paz, y un día descubrirán por todas partes el rostro mismo de Dios.

Posdata: por encima de todo, no se olviden de bendecir a esa persona maravillosa, absolutamente bella en su verdadera naturaleza y tan digna de amor, que son ustedes mismos.

Pierre Pradervand

miércoles, 28 de julio de 2010

frase del día


La paciencia es la llave del paraíso.
 Proverbio turco

No tengas prisa...


La prisa a menudo causa el retraso.
Cuando tengas sed espera pacientemente,
cuanto más profunda sea la espera, antes llega...
Has plantado la semilla, ahora siéntate a la sombra
y observa lo que ocurre.
La semilla se abrirá y florecerá,
pero no puedes acelerar el proceso.
No es preciso acaso un tiempo para todo?...


Debes trabajar, pero deja el resultado a Dios.
Nada en la vida se desperdicia,
especialmente los pasos hacia la Verdad...
Pero a veces surge la impaciencia.
La impaciencia llega con la sed pero es un obstáculo.
Aguanta la sed y desecha la impaciencia.
No confundas la impaciencia con la sed.
Con sed hay anhelo, pero con la añoranza hay espera
pero no exigencia, mientras que con impaciencia
hay exigencia pero no espera...


Con sed hay lágrimas de silencio,
con impaciencia hay una lucha inagotable.
La verdad no puede ser tomada al asalto,
se logra a través de la rendición,
no a través de la lucha.
Se conquista con la rendición total..


Osho




martes, 27 de julio de 2010

frase del día

"... hasta el mas pequeño de los seres tiene en sus manos cambiar el mundo..."
Galadriel a Frodo, en El señor de los anillos, de Tolkien

La vida... una copa de felicidad!!


La vida es una copa plena de felicidad, pero nunca se te da llena.
Te dan un sorbito de vez en cuando, un sorbito que tienes que ir llenando gota a gota todos los días, para sobrevivir.

No te la pases agitando tus desgracias, pronosticando tragedias imaginarias, asustado por posibles males que a lo mejor no llegan nunca.

Nacemos para luchar por la felicidad... casi para crearla, para hacerla a pesar de la tristeza, los desencantos, los errores, las malas jugadas y los irremediables imprevistos.

La felicidad no se va buscando en bienes y placeres. Se actúa bien y ella sola se nos va presentando. La felicidad no es estar añorando y extrañando todo lo que nos falta sino encajar en todo lo que tenemos.


No vendas tu felicidad... ¡regálala!
No busques para ella fórmulas sencillas ni baratas...

Cuesta trabajo, son caros los ingredientes:

* Compartir lo que tienes...
* Amar sin exigencias.. .
* Perdonar sin cicatrices.. .
* Aceptar sin perfecciones. ..
* Agradecer lo que te dan...
¡Y no rendirte nunca!

Todo tiene que ir armonizando:

* Del panal, un poquito de miel...
* Del mar un poquito de sal...
* De la vida un toquecito de optimismo...
* De la imaginación, algo de sueño...
* Del dolor, algo de raíz....
Y de la fé, algo de roca!

No somos felices, porque no sabemos como llenar nuestra copa porque no sabemos dar a la vida un máximo de calidad y rendimiento, porque miramos al mundo como un esclavo, al camino empedrado como un imposible, a la mala suerte como una sombra que nos persigue, ¡al ideal como algo inalcanzable!

No olvides que la más linda manera de ser Feliz es ocuparse de que otros lo sean.

Da mucho de ti mismo y la felicidad llegará SOLA...

Llena tu copa...!
y salda tu cuenta siendo FELIZ....

lunes, 26 de julio de 2010

frase del día


Saber escuchar es una manera saludable de contribuir a la felicidad del otro.

Hay personas...


* Hay personas calladas que necesitan de alguien para conversar.


* Hay personas tristes que necesitan de alguien que las consuele.

* Hay personas tí­midas que necesitan de alguien que las ayude a vencer la timidez.

* Hay personas solas que necesitan de alguien que las acompañe.

* Hay personas con miedo que necesitan de alguien que les haga sentir que no hay nada que temer.

* Hay personas fuertes que necesitan de alguien que las haga pensar en la mejor manera de usar su fuerza.

* Hay personas habilidosas que necesitan de alguien que les ayude a descubrir la mejor manera de usar su habilidad.

* Hay personas que juzgan que no saben hacer nada y necesitan de alguien que las ayude a descubrir cuánto saben hacer.

* Hay personas apresuradas que necesitan de alguien que les muestre todo lo que se están perdiendo de ver.

* Hay personas impulsivas que necesitan de alguien que las ayude a no lastimar a otros.

* Hay personas que se sienten afuera y necesitan de alguien que les diga que pueden entrar.


* Hay personas que dicen que no sirven para nada y necesitan de alguien que las ayude a descubrir lo valioso que son.

Hay personas...
que necesitan de alguien...
quizás de ti o de mi...

domingo, 25 de julio de 2010

frase del día


La verdad espiritual es solo discernible por un corazón puro, no por un intelecto agudo.
 Oswald Chambers

DOS HISTORIAS... DOS DESTINOS...


1º Historia


Una vez, un niño entró en la sala de emergencia de un hospital tras haber sido atropellado.

El motorizado que lo auxilió, al solicitársele que efectuara el depósito necesario para atender al niño, informó que no poseía en ese momento efectivo o cheque que pudiera dejar en garantía, pero que, si el hospital aceptase, efectuaría el depósito a primera hora de la mañana.

La enfermera, ante la imposibilidad de ordenar que el niño fuera atendido, fue a consultar el caso con uno de los directores del hospital que, justamente esa noche, estaba de guardia.

El doctor no dio la orden de atenderlo, hecho que condujo a la muerte de la criatura.

Cuando un rato después, el médico fue llamado para firmar el deceso del niño, descubre que éste era su hijo, quien pudo haberse salvado si hubiese sido atendido…

2ª Historia

Pablo, un padre de familia, cierto día, cuando regresaba del trabajo, se encontró con un embotellamiento de tránsito infernal y notó que un señor conducía apresuradamente, cortándole el paso a todo el que podía al tratar de abrirse paso entre los vehículos.

Cuando se aproximó al carro de Pablo, se le atravesó de una manera tan brusca que por poco ocurre una colisión. En ese momento, Pablo

tuvo deseos de insultarlo e impedirle el paso, pero luego pensó:

- ¡El pobre! Está tan nervioso y apurado… ¡Sabrá Dios si tiene un problema serio y necesita llegar cuanto antes a su destino!

Con estos pensamientos, detuvo por completo su auto y lo dejó pasar. Al llegar a casa, Pablo recibió la noticia de que su hijo de tres años había sufrido un grave accidente y había sido llevado al hospital por su esposa. Inmediatamente se dirigió al hospital; al llegar, su esposa

corrió a sus brazos y lo tranquilizó diciéndole:

- Gracias a Dios todo está bien. El médico llegó justo a tiempo para salvar la vida de nuestro hijo; ya está fuera de peligro.

Aliviado, Pablo pidió hablar con el médico para agradecerle. Cual sería su sorpresa cuando vio que el médico era ese señor nervioso y apurado a quien le había cedido el paso casi una hora antes.

….. DOS DESTINOS

Hay que estar siempre dispuesto a ayudar al prójimo, independientemente de su apariencia o condición económica. Trate de ver a los demás más allá de las apariencias. Imagine que, detrás de esa actitud que no entiende, existe una historia, un motivo que puede llevar a esa persona a actuar de una manera determinada, quizá a veces no sea un motivo justificable pero…siempre hay un motivo!
 
 
Publicado por Álvaro Rivas Rodriguez, de Metafísica Universal.
http://metafisicauniversal.ning.com/

sábado, 24 de julio de 2010

frase del día

"Siempre hay que saber cuando una etapa llega a
su fin... Cerrando cielos, cerrando puertas, terminando capitulos.
No importa el nombre que le demos lo que importa; es dejar en el pasado los momentos de la vida que ya se han acabado."
Paulo-Coelho

¿SABES QUE ES PRE- OCUPARSE?, de Siete Principios Universales


Si miramos el lenguaje con exactitud, podemos comprobar como el prefijo “pre” significa “antes de”. Al afirmar que estamos “pre – ocupados” por alguna situación de nuestra vida, realmente lo que estamos haciendo es trayendo el futuro al presente de forma negativa, ya que estamos temiendo esa situación, la estamos calificando a través del miedo. Cuando decimos que estamos “pre – ocupados” por algo estamos sufriendo, y el indicativo de nuestro sufrimiento son nuestros sentimientos, no estamos felices cuando nos “pre – ocupamos” por algo de nuestra vida, más bien nos impregnamos de sentimientos de inseguridad, angustia, duda, en definitiva de miedo, y el miedo es el lado opuesto de la fe. Si igualmente miramos con exactitud el lenguaje, la “fe” es “certeza de lo que va a ocurrir”, nadie tiene “fe” de que le pasen cosas que puedan ser negativas en su vida, al igual que nadie tiene miedo a que le pasen situaciones que le puedan hacer feliz en su vida, nadie le teme a eso.


“Pre – ocuparse” por las cosas es perjudicial para nosotros, ya que nos enfocamos en lo que no queremos que suceda, le prestamos atención a eso que nos da miedo, y como el Maestro Saint Germain ha repetido incesantemente, “Allí donde está tu atención, allí estás tu. Donde está tu atención, en eso te conviertes”.

Si hay alguna situación de nuestra vida que queramos cambiar tenemos que OCUPARNOS de ella en el momento presente. Lo primero que podemos hacer es quitarle poder a esa situación que tememos, diciendo con fe: LE QUITO PODER A ESTA APARIENCIA DE MIEDO, BORRO ESTE ARQUETIPO MENTAL DE MI VIDA. ¿Sabes que es un Arquetipo mental? Los "Arquetipos Mentales" son imágenes creadas con la mente, que dan origen a toda nuestra vida, ya que como afirma la Física Cuántica “Todo se crea por un pensamiento previo”. La silla donde estoy sentado en este momento, antes de ser silla, ha pasado por la mente de la persona que la ha diseñado, lo mismo pasa con nuestro coche, nuestro ordenador, nuestros calcetines etc. Al igual que como seres humanos somos capaces de crear una nave que va a la luna, o un satélite, somos capaces de crear nuestra vida como queramos. Una vez que le hayamos quitado poder a esa situación a la que tememos, tenemos que calificarla de forma positiva, ya que por principio de POLARIDAD, absolutamente todo tiene un lado positivo, aunque a veces seamos incapaces de verlo. A partir de aquí, si realmente queremos modificar esa situación, tenemos que incluirle sentimientos, pensamientos, acciones y palabras positivas, en definitiva poner las CAUSAS, para que podamos recoger los EFECTOS de forma positiva, ya que por principio de CAUSA- EFECTO, toda CAUSA tiene un EFECTO, y todo EFECTO tiene una CAUSA, al igual que todo ESTÍMULO tiene una RESPUESTA.

Einstein decía “Si queréis resultados distintos, no hagáis lo mismo”, la mayoría de las personas tenemos experiencia en “pre – ocuparnos” por situaciones de nuestra vida, hagámoslo diferente, OCUPÉMONOS de las situaciones en el momento presente, y no traigamos el futuro al presente de forma negativa a nuestra vida, por que lo que sembramos hoy es lo que recogeremos mañana, y si sembramos lechugas no podemos recoger tomates. Si sembramos CAUSAS negativas, no podemos recoger EFECTOS positivos, eso iría contra las leyes de la naturaleza, al igual que las lechugas y los tomates.

El Elohim “Hercules” decía “No aceptes limitaciones en ti, cuando tú sabes que sólo requieres el ejercicio de tu voluntad, para extraer de adentro de ti todo lo que necesites”, si queremos modificar a un polo positivo alguna situación de nuestra vida, ocupémonos de ella, y dejemos de “pre – ocuparnos”, por que ya sabemos que lo que estamos haciendo es construir esa situación de forma negativa. Ahora sólo tenemos el poder de cambiar las situaciones de nuestra vida, única y particular, no la de nuestro hijo, nuestra pareja, nuestra jefa, nuestro vecino, etc. Cada persona por “libre albedrío” tiene libertad de pensar y sentir cada situación de forma positiva o negativa, y por tanto construir su vida como quiera, y nadie tiene el poder de decidir pensar y sentir por otra persona, por mucho que la quiera, o por muy apegado que se sienta a ella.

Manuel Esteban Bernabé Cañadas
Autor del libro “7 Secretos del éxito” Editorial Kier. (De venta en América Latina y España).


En España:
Distribuciones Alfa Omega
http://www.alfaomega.es/index.php?mdl=item&id=9789501742534

Fnac
http://libros.fnac.es/a371509/Manuel-Esteban-Bernabe-7-secretos-del-exito

En América Latina:
http://www.kier.com.ar/vtadis.php?PHPSESSID=0f9d00028745d79902439afbf23b8ca7

viernes, 23 de julio de 2010

frase del día

¿Amas la vida? Entonces no malgastes el tiempo, porque ese es el material de que está hecha la vida. Benjamín Franklin

El camino para el Amor


Sólo cuando estás bien contigo mismo puedes estar bien con los demás. Sólo cuando manejas tu soledad puedes manejar una relación. Necesitas valorarte para valorar, quererte para querer, respetarte para respetar, y aceptarte para aceptar, ya que nadie da lo que no tiene dentro de sí.

Ninguna relación te dará la paz que tú mismo no crees en tu interior.

Ninguna relación te brindará felicidad que tú mismo no construyas.

Sólo podrás ser feliz con otra persona cuando seas capaz de decirle bien convencido: «No te necesito para ser feliz».

Sólo podrás amar siendo independiente, hasta el punto de no tener que manipular ni manejar a los que dices querer. Sólo se podrá ser feliz cuando dos personas felices se unan para compartir su felicidad, no para hacerse felices la una a la otra.

Para amar necesitas una humilde autosuficiencia, necesitas autoestima y la práctica de una libertad responsable.

Pretender que otra persona nos haga felices y llene todas nuestras expectativas es una fantasía narcisista que sólo trae frustraciones.

Por eso, ámate mucho, madura, y el día que puedas decirle a la otra persona "Sin ti me la paso bien", ese día estarás más preparado para vivir en pareja

Autor desconocido.

jueves, 22 de julio de 2010

frase del día


Cuando el poder del amor sea más grande que el amor al poder, el mundo conocerá la paz.
 Jimi Hendrix

LA PAZ EMPIEZA CONMIGO

Si deseo vivir en un mundo de paz, entonces debo
asegurarme de ser una persona pacífica. Sea cual
sea el comportamiento de los demás, yo estoy en
paz en mi corazón.

Declaro la paz en medio del caos
y la locura. Rodeo de paz y amor todas las situaciones
difíciles. Envío pensamientos de paz a todas partes
del mundo donde hay problemas. Si deseo que el mundo
mejore, es necesario que cambie mi forma de verlo.

Me dispongo a ver la vida de una manera muy positiva.
Sé que la paz comienza con mis propios pensamientos.

Cuando tengo pensamientos pacíficos, me conecto con
personas de mentalidad pacífica, y juntos contribuimos
a traer paz y abundancia a nuestro mundo.
 
Louise L. Hay

miércoles, 21 de julio de 2010

frase del día


El que es incapaz de perdonar es incapaz de amar. Martin Luther King

ZEN, el arte de vivir


El zen no es religión, ... es el arte de vivir ...

Hay 12 puntos fundamentales y básicos para llevar una vida parecida a los monjes Zen sin necesidad de tener que convertirse en uno de ellos:

1. Una cosa cada vez. Es parte de la vida de un monje Zen, una tarea, nada de multitareas. Un proverbio Zen dice cuando camines, camina. Cuando comas, come.

2. Hazlo pausadamente y con propósito. Aunque hagas una cosa cada vez, pueden realizarse aleatoriamente y con precipitación. Por el contrario tus acciones deberán ser razonadas y realizadas con pausa, así ganarás en concentración.

3. Hazlo de forma plena. Centra tu mente en la tarea y complétala antes de pasar a la siguiente. Si algo queda inacabado, aparta la tarea completamente no dejando ningún resquicio. Si preparas un bocadillo, no lo comas hasta que hayas recojas y limpiado todo lo que utilizaste para prepararlo.

4. Haz menos. Un monje Zen no tiene una vida perezosa. Se levanta pronto y trabajada durante todo el día, pero no genera una lista de tareas sin acabar. Realice las tareas que realice serán esas y ninguna más. Menos tareas significa poner tu atención en ellas y las realizarás plenamente, Muchas tareas programadas hará que saltemos de una a otra rápidamente sin pensar y sin concentrarnos en ellas.

5. Espacia las tareas. Disponer de tiempo entre tareas te ayudará a concentrarte en ellas y te facilitará completarlas. Una programación relajada ayudará a finalizar tareas que se alarguen disponiendo del tiempo que necesario para finalizarlas.

6. Desarrolla rituales. Los monjes Zen tienes sus propios rituales para las tareas que realizan, desde comer a limpiar o meditar. Eso les ayuda a darles la máxima atención y a que sean realizadas, con pausa, correctamente. No tienes que seguir ningún ritual, crea tus propios para cada tarea que realices, preparar comida, limpiar, despertarse o acostarse o hasta como preparase para el ejercicio.

7. Asigna tiempo para ciertas tareas. Hay tareas diarias que requieren un horario específico. Determina el tiempo para el aseo, para trabajar, para limpiar o para comer. Esto asegura que las tareas sean realizadas regularmente. Si para ti una tarea tiene la importancia suficiente para realizarse con regularidad, asígnale el tiempo necesario.

8. Dedica tiempo a sentarte. Una parte fundamental de la vida del monje Zen es la meditación sentado (zazen). Esto requiere designar un tiempo simplemente para sentarse. La meditación es práctica ayuda a encontrase pero no hay por qué realizarla cuando estés sentado. Hacer ejercicio puede ser una buena práctica para centrarse en uno mismo, cualquier actividad te pude ayudar a encontrarte.

9. Sonríe y ayuda a los demás. Los monjes Zen dedican parte de su día al servicio a los demás. Esto enseña humildad y aleja el egoísmo de sus vidas que se orientan al servicio. Dentro de la familia o fuera puedes dedicar ese tiempo a los demás. De igual forma sonreír y ser amable con todo el mundo ayuda a mejorar la vida de los que te rodean. Considera unirte al trabajo voluntario de caridad.

10. Haz que limpiar o cocinar sean parte de la meditación. Además de la meditación zazen, limpiar y cocinar son partes importantes del día de un monje Zen. Pueden resultar ensalzantes al realizarlas cada día como practica del auto-conocimiento. Si para ti son aburridas, intenta hacerlas parte de la meditación, concéntrate en ellas, hazlas pausada y plenamente, tu día cambiara plenamente (y tu casa estará más limpia).

11. Piensa qué es necesario. Hay muy poco en la vida de un monje Zen que no sea necesario. En su armario no hay prendas eclusivas, ni muchos zapatos, nada de instrumentos tecnológicos, coches o comida basura (su dieta suele ser vegetariana). No es necesario vivir como un monje Zen pero nos tiene que servir para recordar que hay muchas cosas en la vida que no son necesarias, y es interesante pensar que necesitamos realmente en nuestra vida y que cosas son necesarias.

12. Vive de forma sencilla. Es el corolario de la regla 11, si no es necesario, puedes vivir sin ello. Libérate de aquello que no sea necesario o esencial. Para cada uno, esto será diferente, familia, lectura, ejercicio o lo amigos pueden ser algo esencial en tu vida. Decide que es lo más importante para ti y hazle hueco en tu vida eliminando lo que no sea esencia.-

Silvia Nano
 
http://www.puroreiki.com.ar/

martes, 20 de julio de 2010

Ellas conocen la palabra “amistad”?

frase del día

Un amigo verdadero es alguien que cree en ti aunque tu hayas dejado de creer en ti mismo...

La importancia del abrazo

Un abrazo podemos darlo o recibirlo

Es importante lo que el contacto físico adecuado puede lograr en nuestra salud y bienestar.

Y los abrazos auténticos son una de las mejoras formas de lograrlo. Dar y recibir abrazos es un ritual fácil y sencillo de realizar.

Un abrazo debe ser una expresión amorosa y respetuosa hacia los demás, en la que nuestro interés está en expresarnos de forma honesta. Podemos darlo o podemos recibirlo y, en últimas, hacer las dos cosas al tiempo.

Podemos darlo cuando nos llenamos de una emoción por algo que nos desborda de dicha y necesitamos así poder reciclarnos con otro, incluso hasta que nos contengan, como puede ser en el momento de gol de nuestro equipo preferido, o al recibir una excelente noticia, o al ganar una competencia.

El caso es que estamos tan llenos de gozo, que queremos dar lo mejor de nosotros en ese instante y casi cualquier persona que lo reciba es adecuada. Así sabemos que somos portadores de una energía desbordada y darla nos hace bien. Lo mismo le sucederá a quien lo recibe.

A veces, en estado de tristeza, desconsuelo, pérdida, o dolor emocional o físico, llenos de abatimiento y desolación, recibir un abrazo real y sentido es más reconfortante que una medicina, más sano que una copa de licor, y más ecológico y económico que cualquier gasto de energía. Los resultados pueden ser espectaculares.

En este caso hay que estar dispuestos a dejarnos contener por el otro y a recibir lo que su ser nos proporciona, como su confianza, seguridad, fortaleza, protección y, por ende, sanación.

Hay otro tipo de abrazo, es un momento de dar y recibir al mismo tiempo (en los anteriores también se logra, pero en este caso el resultado es mayor).

Se trata de abrazarnos a nosotros mismos, o sea, cuando somos capaces de darnos (al tiempo que recibimos) confianza, protección, seguridad, fortaleza y sanación, generando una grandiosa y estable autovaloració n de lo que somos y de lo que podemos lograr para salir adelante en lo que se nos presenta.

Este singular estrategia se logra si somos capaces de integrar en el acto del abrazo todo el amor que poseemos, si no lo tenemos presente, podemos recrear el sentir, por ejemplo, con recuerdos de seres amados y toda la calidez posible.

Luego, con la mente dispuesta y las manos amorosas, nos consentimos y estrechamos con las manos cada parte de nuestro cuerpo, recordándole así lo importante, amada, respetada y valorada que es para nosotros.

Al hacer esto, nuestro sistema de defensa reconoce de nuevo esta parte como propia, la valora como respetada y amada y no como un enemigo para atacar, como sucede con muchas.

lunes, 19 de julio de 2010

frase del día

En virtud de la palabra, el hombre es superior al animal; por el silencio se supera a sí mismo.

Paul Masson (1846-1896) Periodista francés

A VECES ES MEJOR CALLARSE...

Las emociones a veces son traicioneras y pueden hacerte mucho daño o herir a otras personas. Procura no tratarte mal ni hacerlo con los demás.

La familia cercana está en alto riesgo de ser herida. Es posible que lo hayas hecho muchas veces sin querer. Contestaste de forma agresiva a tus hijos, esposa o padres. Te molestaste con un hermano por algo que hizo y le hablaste en forma hiriente. Te dijeron algo que te molestó y respondiste con enojo. Ya sabes que esto hiere los sentimientos y, además, enferma. ¡Supongo que no habrás cometido el pecado mortal de enojarte con un cliente!

Seguramente una vez que te has calmado te has dado cuenta que no era tan importante, que la discusión pudo haberse evitado. Se podrá pedir disculpas, pero el mal rato ya no se puede eliminar.

Tendrás más éxito en la vida si evitas contestar cuando estés molesto. Diciendo tu opinión con serenidad serás escuchado y considerado. Pero si lo haces hiriendo, la otra persona se verá en la necesidad de defenderse. Entonces, es mejor que digas: "estoy muy molesto por lo que hiciste o dijiste, así que no te contestaré por ahora hasta que me calme".

Un rato después, pensarás mejor lo que dirás, si es que todavía es necesario.

Sergio Valdivia

domingo, 18 de julio de 2010

frase del día


"El miedo es sólo manifestación de la mente sin ningún tipo de verdad, sólo trata de bloquear la fuerza y la verdadera Sabiduría capaz de vencer cualquier obstáculo"
Maestro Khiashi.

¿que es el paganismo?

¿Qué es es el paganismo/un pagano?


Las palabras paganismo y pagano vienen del Latín "paganus", término que designa a una persona que reside en el campo. Esa es una referencia en el período en que los cultos urbanos del Imperio Romano estaba siendo convertidos a la nueva religión, en cuando a la gente del campo aun continuaba los viejos caminos. El término fue utilizado originalmente por los cristianos urbanos de Roma en un sentido peyorativo quiriendo decir algo como religión Campesina. Con el tiempo adquirió el término otro nuevo significado, que sería "alguien que hace culto a las fuerzas de la naturaleza". Con el tiempo, los cristianos crecieron en número y poder político, y pervirtieron el significado en: "Hombre sin religión o sin Dios", ya que para ellos era la única religión válida...

Posteriormente “pagano” fue usado en su sentido peyorativo, para las “religiones falsas y sus seguidores”, usándose para aplicarlo a cualquier tipo de creencia autóctona no-cristiana.

A principios del siglo XX, “pagano” tomó como otros significados ateo, agnóstico o sin religión. En la actualidad, el término se emplea con dos significados opuestos: el peyorativo, utilizado por la prensa en el sentido de “falta de religión” (como a principios del siglo XX) y el propiamente pagano para referirse a sus creencias.
Esta última definición es la que emplearemos de forma genérica, ya que siendo estrictos cualquier forma de religión/espiritualidad que no corresponda a las religiones abrahámicas sería susceptible de recibir el apelativo de ‘pagana’.

Aunque el término pagano ha sido usado para referirse a las religiones politeístas como el hinduismo, el animismo, el Vudú y las religiones afroamericanas, el chamanismo amerindio, el shinto, la religión tradicional china, y erróneamente hasta al budismo (el cual en realidad no adora a ningún dios), lo cierto es que estas comunidades religiosas muy frecuentemente prefieren otros términos. Los seguidores del neopaganismo son de los pocos grupos religiosos que se autoproclaman orgullosamente como paganos.


Hay que distinguir aquí la clasificación en tres períodos de tiempo, entre Paleopaganismo, Mesopaganismo y Neopaganismo. Unas definiciones del autor Isaac Bonewits:

Paleopaganismo: término general para los originales cultos politeístas, basados en la naturaleza, de las tribus en Europa, Africa, América, Asia, Australia y Oceanía. Algunos de estos sistemas podían ser sexistas, racistas, homófobos…

Mesopaganismo: término general para una variedad de movimientos cuyo objeto es recrear, revivir o continuar lo que sus fundadores pensaron que eran los mejores aspectos de los caminos paleopaganos de sus antecesores. En algunos casos, estuvieron muy influenciados (accidental o deliberadamente) por prácticas y conceptos derivados de las visiones monoteístas, dualistas o agnósticas de sistemas como el zoroastrismo, cristianismo, judaísmo, islam o temprano budismo. Algunos ejemplos de estos sistemas de creencias mesopaganos: franc-masonería, rosacruces, teosofía, las formas de Druidismo influenciadas por los movimientos anteriores, las creencias africanas sincretizadas (Santería, Vudú, Candomblé), la religión/filosofía Thelema de Aleister Crowley, Odinismo, algunas “Tradiciones familiares” de Brujería y algunas denominaciones ortodoxas (”tradicionalistas británicos”) de Wicca. Algunos de estos sistemas podían ser sexistas, racistas, homófobos, etc.

Neopagano: mantiene una reverencia a la Tierra y a todas sus criaturas generalmente viendo a toda la vida como algo interconectado y tendiéndose de sintonizar en sus propios de las manifestacione en la creencia según la vista de los ciclos de la naturaleza. Los Paganos suelen ser politeístas (Acreditando a más de una divinidad), y ellos usualmente le acreditan la inmanencia,o concepto de energía divina residente en todas las cosas. Muchos paganos, a pesar de ser politeísta, ven todas las cosas como parte de un Gran Misterio. La aparente contradicción de ser politeísta y monoteísta puede ser resuelta viendo a Dios/Diosa/Dioses/Diosas como máscaras vestidad del Gran Misterio. Otros paganos son simplemente monoteístas o politeístas.

Ética y moral
La naturaleza en lo referente a lo sagrado, porque es generada por la divinidad, es respetada hoy en su forma y expresión. Respeto por la naturaleza es un respeto ecológico ya que en muchas tradiciones la Diosa Madre es identificada con la propia naturaleza.

El neopaganismo en cada una de sus formas reconoce el rol central de la naturaleza en el proceso que ha portado el hombre a envolverse, a conocer el mundo, a desarrollar sus peculiaridades, a descubrir cuál es la belleza de la existencia.
Además del respeto al ecologismo, respeto a la naturaleza significa respeto de los seres naturales de cada hombre y de cada criatura: cada uno es respetado y valorizado por eso que es, por su yo; cada uno es divino en su particularidad. Esto está bajo la línea de la naturaleza múltiple y multicolor de la vida.

El neopaganismo ofrece, por tanto, una significativa ética social, que permite al hombre vivir respetando totalmente al prójimo, este respeto se traduce en respeto a cualquier diferencia. La enseñanza pagana se fundamenta, por tanto, en preceptos que pueden ser fácilmente traducidos como reglas de vida cotidiana en particular en el campo ecológico y en el campo social; simples reglas éticas de aproximación a la cotidianidad que permite la realización de una armonía que subraya el legado del hombre con el mundo, con el prójimo y con la tierra.
 
Todas las religiones neopaganas tienen en común un sentido ético similar, el cual pone el acento sobre el respeto a la naturaleza.